Los Beneficios del Aceite de Argán de Marruecos son sorprendentes. Casi todos hemos oído hablar de este aceite últimamente, ya que en los últimos años se ha puesto de moda su uso para la cosmética por su cantidad de efectos beneficiosos para el organismo.
El Aceite de Argán se ha hecho tan famoso por su uso cosmético porque, entre otros muchos beneficios, nutre la piel y el cabello y retrasa el proceso de envejecimiento. Por esta y otras muchas razones, el famoso editorial del New York Times lo llamó «oro líquido».
¿Dónde se encuentran los árboles de argán?
El aceite de argán (Argania spinosa) se extrae del fruto del árbol de argán. Se necesitan 35 kilos de sus peculiares frutos para obtener un solo litro del preciado aceite. Por eso este aceite es el más caro del mundo (50-100 euros por litro).
Los árboles de argán se encuentran en el suroeste de Marruecos, especialmente en la zona entre Marrakech y Essaouira. Se adaptan muy bien incluso a condiciones ambientales extremadamente duras y secas. Las raíces del argán crecen profundamente incluso en suelos áridos y semiáridos.
Si va a viajar por esta zona del país, puede aprovechar para visitar los árboles de Argán que se encuentran sobre todo en la ruta que une Marrakech con Essaouira , allí podrá ver estos árboles y la pintoresca estampa de las cabras trepando por los árboles. Hay que tener en cuenta que muchas cabras se suben a los árboles para que el turista se pare a verlas y le dé unas monedas al cuidador.
También puede aprovechar y detenerse unos minutos en una cooperativa de la zona para ver el proceso de extracción y producción de este beneficioso aceite .
¿Cómo se realiza la extracción del Aceite de Argán?
Para su extracción es necesario un lento y laborioso proceso desarrollado exclusivamente por mujeres, que se encargan tanto de su recolección como de la impecable extracción del núcleo interno tras romper su duro hueso interior. Los machacan a mano, utilizando sólo dos piedras, sentadas en una estera en el suelo, arrulladas por el hipnotizante murmullo del constante golpeteo.
Aparte de su valor estético y nutricional, el aceite puro extraído de la semilla de argán posee también excelentes propiedades homeopáticas. Incluso antes de que los humanos modernos descubrieran la utilidad del aceite derivado del árbol de Argán, una antigua tribu marroquí llamada bereberes ya conocía sus beneficios. El fruto comestible del árbol formaba parte de su dieta. Con el tiempo, algunos miembros de la tribu descubrirían que el aceite extraído de la semilla también podía utilizarse con fines cosméticos y culinarios.
Los beneficios probados del aceite de argán, una sustancia de color miel y sabor parecido al de la avellana, son bastante impresionantes y han sido objeto de numerosos estudios científicos.
Es uno de los aceites más raros y únicos del mundo.
El árbol de Argán es conocido por el pueblo bereber como el «Árbol de la Vida». El aceite de argán puro se extrae de los granos de las nueces de los árboles de argán.
Hoy en día, el argán crece exclusivamente en los suelos semidesérticos de la Reserva de la Biosfera de Arganeraie. En 1999, la UNESCO declaró los bosques de argán Patrimonio de la Humanidad para proteger la Reserva de la Biosfera de la extinción debida a la deforestación y la desertificación. Marrakech es famosa por el aceite de Argán en Jamaa L’afna, también se puede encontrar una agencia de viajes que ofrece la ruta 3 días desierto de Marrakech donde se puede pasar por una cooperativa femenina de aceite de Argán.
La industria del aceite de Argán puro es casi tan única como el propio aceite. Todo el aceite de argán que se vende hoy en día procede de cooperativas dirigidas por mujeres marroquíes y los beneficios se reparten entre las mujeres de las tribus bereberes. El dinero obtenido con su venta financia proyectos de alfabetización en la zona y, lo que es más importante, proporciona un medio de vida a las mujeres, especialmente a las viudas y divorciadas. Y lo más increíble es que, según los informes, los ingresos procedentes de la venta de aceite de argán puro alimentan al 10% de la población marroquí.
Uso cosmético del aceite de argán
El uso cosmético de este aceite es uno de los Beneficios del aceite de argán, gracias a sus ingredientes naturales ricos en elementos que ayudan a la renovación y regeneración celular, ofrece beneficios excepcionales en el mayor órgano del cuerpo, la piel. Este aceite también es rico en varios ácidos grasos y contiene vitamina E, un antioxidante natural. La combinación de ácidos grasos y antioxidantes hace que este aceite marroquí sea muy beneficioso no sólo para la piel, sino también para su uso en el cabello o en la cocina.
Las mujeres bereberes han utilizado desde la antigüedad este aceite para rejuvenecer la piel, combatir los efectos del clima y nutrir el cabello y las uñas. En los últimos años, este producto ha ganado fama y se ha convertido en uno de los ingredientes importantes de los productos modernos contra el envejecimiento.
Existen dos modalidades principales de aceite de Argán: el aceite cosmético, de color más claro, y el aceite culinario, muy utilizado en la cocina tradicional marroquí, que es más oscuro y tiene un sabor y aroma más fuertes.
Aquí le mostramos 20 usos del aceite de Argán
Aquí vamos a ver cómo utilizar el aceite de Argán puro de Marruecos y cómo beneficiarse de todas sus propiedades beneficiosas y también conocer sus contraindicaciones. También te mostraremos donde puedes comprar el aceite de argán mientras realizas tus tours en Marruecos, siendo el más puro y de mayor calidad del mercado.
Se ha demostrado que el aceite de argán puro marroquí utilizado internamente tiene efectos positivos sobre el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y los trastornos inflamatorios. Cuando se aplica externamente, lo cura todo, desde las cicatrices hasta las infecciones, pasando por las puntas abiertas y las estrías.
Trata las arrugas:
El aceite de argán es rico en vitamina E y antioxidantes que ayudan a combatir las arrugas y otras alteraciones de la piel.
- Para una piel más brillante:
Mezcla el aceite de argán con una cucharada de miel y otra de agua de rosas para crear en 30 minutos una mascarilla perfecta. - Combatir la piel grasa:
Aplicar el aceite de Argán en el rostro – actúa como regulador de la producción de sebo, reduciendo la producción de aceites naturales de la piel. - Combatir la piel seca:
Si tienes la piel seca, el aceite de argán te ayudará a conseguir un equilibrio en su hidratación gracias a su rico contenido en ácidos grasos. - Lucha contra la caspa:
Si sufres de caspa, aplica el aceite de argán en tu cabello y masajea tu cuero cabelludo, envuelve tu cabello en una toalla caliente y déjalo actuar durante 20 minutos antes de lavarlo como de costumbre.Entonces podrás ver la diferencia: el aceite calmará, hidratará y nutrirá tu cuero cabelludo. - Evita la caída del cabello:
Siguiendo el mismo proceso que en el caso de tratar la caspa, esto fortalecerá el cabello. Sólo recuerda distribuir el aceite uniformemente por todo el cuero cabelludo. - Mejora tus productos:
Puede incluso utilizar el aceite de argán para mejorar su champú y acondicionador. Sólo tienes que añadir unas gotas a tus productos habituales para conseguir una experiencia ultrahidratante. - Repara la piel dañada:
La piel agrietada de los pies puede ser antiestética. Nutre los talones agrietados con aceite de argán y luego cubre tus pies con calcetines. Esto realiza una hidratación profunda que penetra en las células de la piel. - Suavice sus manos:
Masajea tus manos con aceite de Argán cada noche para rehidratarlas y fortalecerlas, salvando tus uñas de la fragilidad y el agrietamiento. - Erradicar las estrías:
Reduce la visibilidad de las estrías masajeando con aceite de Argán tu vientre, pecho, caderas y muslos. - Tratar las afecciones de la piel:
Los eczemas y la psoriasis pueden aliviarse gracias a su poder calmante. - Hidratar la piel:
Si eres propenso a la sequedad de la piel, puedes estar seguro de que mediante la aplicación de aceite de Argán en la zona afectada, podrás disfrutar de una piel suave e hidratada. - Alivia las quemaduras solares:
Las quemaduras solares pueden ser dolorosas, pero puedes curar y calmar esos puntos calientes con un toque de aceite de Argán. - Trata las mordeduras y picaduras:
Atenúa el enrojecimiento y alivia el picor de las picaduras de insectos aplicando aceite de Argán. - Combatir las infecciones:
El aceite de argán también es conocido por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, proporcionando un cuidado natural y orgánico a tu piel. - Ayuda a tus articulaciones:
Alivia la artritis y los problemas reumáticos masajeando tu cuerpo diariamente con aceite de Argán. Esto ayuda a reducir el dolor y ayuda a mejorar tu calidad de vida. - Utilízalo como producto para bebés:
Su bebé puede lucir una piel hidratada y saludable. Utilice el aceite de Argán para hidratar sin tener que utilizar productos químicos y aditivos potencialmente dañinos que se encuentran en muchos productos para bebés. - Combatir los efectos del sol:
La exposición prolongada al sol puede provocar la aparición de escamas en la piel. Aplicar aceite de Argán ayuda a hacer desaparecer estas zonas. - Aclarar la piel:
Si eres propenso al acné, el aceite de Argán puede regular la producción de grasa. Hidrata tu rostro sin engrasarlo y además suaviza el tacto de la piel. - Efecto calmante:
Relájese en un baño caliente con aceite de argán. Añade unas gotas al agua del baño y disfruta de sus bondades naturales.
Comprar aceite de argán puro de Marruecos
El aceite de argán puro se puede comprar o adquirir en tiendas de productos naturales de Marruecos y en cooperativas, la mayoría de las cuales se encuentran en la subida del Atlas desde Marrakech, o en la carretera de Marrakech a Essaouira. Sin embargo, hay que tener cuidado con los aceites que contienen aceite de Argán como uno de sus ingredientes, y ser especialmente selectivo al comprar aceite de Argán para uso interno, ya que puede ser incluso peligroso al no conocer los ingredientes reales de este producto. Hay campamentos que cocinan con aceite de Argán cuando es necesario, como por ejemplo el campamento de lujo del desierto de Merzouga, en el Sahara de Erg Chebbi.